…Los últimos días de la guerra fueron el preludio del infierno. La ciudad había vivido el combate a distancia, como una herida que late adormecida. Habían transcurrido meses de escarceos y luchas, bombardeos y hambre. El espectro de asesinatos, luchas y conspiraciones llevaba años corroyendo el alma de la ciudad, pero aun así muchos querían creer que la guerra seguía lejos, que era un temporal que pasaría de largo. Si cabe, la espera hizo lo inevitable peor. Cundo el dolor se despertó, no hubo misericordia. Nada alimenta el olvido como una guerra. Todos callamos y se esfuerzan en convencernos de lo que hemos visto, lo que hemos hecho, lo que hemos aprendido de nosotros mismos y de los demás, es una ilusión, una pesadilla pasajera.
Las guerras no tienen memoria y nadie se atreve a comprenderlas hasta que ya no quedan voces para contar lo que pasó, hasta que llega el momento de que no se las reconoce y regresan, con otra cara, otro nombre, a devorar lo que dejaron atrás…
LA SOMBRA DEL VIENTO (RUIZ ZAFON)
Este blog esta dedicado única y exclusivamente a la GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, la cual provocó unos años de malestar social y político que desencadenaron una serie de revueltas y acusaciones a veces infundadas en que se sumió la población española de parte del siglo XX.
Esta página es para todos aquellos que vemos en nuestro pasado, nuestro futuro, por aquello que escribió en su día el filósofo norteamericano George Santayana de: “Quien no aprende de la historia estará condenado a repetirla.”